VNOTICIAS

6/recent/ticker-posts

1er simposio internacional de Salud por parte de SIMLAE y CINEDEG

En el marco del Día internacional de la investigación de Cáncer se llevó a cabo el 1er simposio internacional de Salud por parte de SIMLAE y CINEDEG, la Comisión internacional de equidad y derechos de género en conjunto con la Dip. Gabriela Jiménez Godoy, Vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena y la Mtra. Nelda Rodríguez, donde ambas comparten la Presidencia de dicha comisión llevándose a cabo en la Cámara de Diputados.
Con información de CINEDEG - SIMLAE
Ciudad de México, septiembre de 2025.- 

Se contó con grandes aliados de las instituciones más importantes del país, gobierno, sindicatos, pueblos indígenas e iniciativa privada, así como asociaciones civiles.
Como el Director General de Innovación por parte de la Secretaría de Economía el Lic . Ignacio Aguado, el senador Emmanuel Carmona, la directora de fundación IMSS la Mtra.Ana Lía Garcia, la Capitana Ma. Ángeles Salinas por parte de SEMAR , la titular científica de la fundación IMSS la Dra. Georgina Chi, la renombrada Genetista Dra. Juana Navarrete, el Secretario General del sindicato de la sección 51 de la SNTE Mtro. Raúl Alfredo Gómez Palacios, el Presidente de SIMESA Dr. Ricardo Cotero, presidentes y directores de compañías internacionales como son Synthon, Seegene, Meik, Celbrea, Consulmed, Clínica Dermatológica Haide Yair,  entre otras.
Antes de iniciar el Simposio, se le entregó a la Dip. Gabriela Jiménez el premio "Heriberto Jara" a la mujer del año por su dedicación y apoyo a las mujeres, su bienestar y empoderamiento de parte del nieto Arq . Miguel R. Jara nieto del constituyente.
Se abordó principalmente la salud como un derecho no un privilegio y contar con tecnologias innovadoras y nuevas pruebas así como medicamentos no debe ser un lujo, debe estar al alcance de todos como base de una salud preventiva, donde foros como este nuestro 1er Simposio Internacional de Salud Cáncer sin fronteras de género en el marco del dia internacional de la investigacion de cáncer, no solo debe ser un día o un mes debemos trabajar en conjunto el gobierno, las empresas privadas, sindicatos y asociaciones civiles para encontrar las mejores soluciones, accesibles, replicables; pero sobre todo, que respeten los derechos de las mujeres asi como los usos y costumbres dandoles una alternativa de salud para tamizajes preventivos.
Se agradeció a las empresas que hoy nos acompanan de paises como Holanda, España, Estados Unidos, Colombia y México, que han decidido apoyar e invertir en investigaciones , fabricas y establecer sus empresas, con nuevos productos y dispositivos innovadores que nos ayudan a trabajar de la mano con el Plan de nuestra Presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum en la primera de las metas clave,: Promocion de la salud y prevencion para incrementar diagnosticos tempranos para enfermedades cronico degenerativas, atender las principales enfermedades que son causa de muerte en mujeres como son el cancer de mama y el cancer cervicouterino.
Comentaron que se cuenta hoy con tecnologias con innovacion, que apoyan al cumplimiento de la segunda meta estabelcida en el plan 2025-2030 de acceso a la salud, que cumplen con la normativa y las certificaciones nacionales e internacionales.
Debemos apoyarlos y darles acceso a esa difusion, para que mas personas tengan acceso a esta atencion medica y se fomente una cultura de salud preventiva lo que puede reducir o retardar la aparicion de enfermedades y aumentar la esperanza de vida,entendiendo tambien que la base es una alimentacion sana y 100% organica.
Acordaron trabajar en conjunto con las instituciones expertas, los invitados del foro y asociación civil, para que sea parte de un programa integral que sea parte de la agenda de nuestros legisladores y se sume a la de la Presidenta.

Publicar un comentario

0 Comentarios