VNOTICIAS

6/recent/ticker-posts

POSTULAN ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL Y UNIVERSIDADES A ALEJANDRA WADE VILLANUEVA PARA EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN COAHUILA


La Directora del Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila A.C., Alejandra Wade Villanueva, participó en las entrevistas a los aspirante al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila, postulada por el Banco de Alimentos, Causa en Común A.C., Consejo Cívico, Consejo Cívico Ciudadano de Durango A.C Unidos por Durango, Coparmex Coahuila Sureste, Mesa de Seguridad y Justicia Coahuila Sureste; México Evalúa; Universidad Carolina; Subprocuraduría Especializada en combate a la Corrupción de Nuevo León; Tecnológico Monterrey Campus Saltillo y Transparencia Mexicana.

INFORMACIÓN: http://ccic.org.mx

También fueron entrevistados por el Comité de Selección los aspirantes Pablo Aldaco, Jorge Ayax, Ricardo Castro, Lourdes de Kóster, Jesús García, Óscar García, Guillermo Garza, José Manuel Gil, Leonor Gómez, Arnoldo Gómez, Víctor Granados, Juan Carlos Guzmán, Alberto López, Diana María Medina Álvarez, Miguel Monroy Robles, César Abelardo Muñiz Motas, Eduardo Ontiveros Muñiz, Carlos Rangel Orona, Pablo Jesús Rodríguez Ramos, José Manuel Sifuentes Contreras, Ana Yuri Solís Gaona, Grisel Guadalupe Soria Aguilar, Juan Francisco Tenorio Calvillo, Francisco Valdés Perzgasga y Juan Adolfo Von Bertrab Saracho.



El Consejo de Participación Ciudadana deberá estar integrado por cinco ciudadanas y ciudadanos de probidad y prestigio que se hayan destacado por su contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate a la corrupción y que acrediten experiencias y capacidades profesionales diversas, así mismo, este Consejo debe estar conformado con perspectivas interdisciplinaria y de género.



Será este próximo sábado 30 de septiembre cuando se definan a los 5 integrantes del Consejo, de entre los cuáles se elegirá al Presidente de este órgano colegiado, quien formará parte del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, junto al Fiscal General, Fiscal Auditor y al Fiscal Anticorrupción.


¿QUÉ FUNCIÓN TIENE EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN?

El Consejo, órgano rector del SEA, tiene como objetivo encauzar el cumplimiento de los objetivos del Comité Coordinador del SEA Coahuila, así como ser la instancia de vinculación con las organizaciones sociales y académicas relacionadas con las materias del Sistema.



Asímismo, podrá solicitar al Comité Coordinador la emisión de exhortos públicos cuando algún hecho de corrupción requiera de aclaración pública. Los exhortos tendrán por objeto requerir a las autoridades competentes información sobre la atención al asunto

Publicar un comentario

0 Comentarios