_• Con estas acciones junto al gobernador Esteban Villegas impulsan el Plan de Justicia para pueblos originarios de la entidad._
_• El Mandatario Estatal se sumó con compromiso de erradicar el rezago educativo y garantizar que ningún duranguense se quede sin saber leer ni escribir._
Prensa EVV - @gobdgo - Patricia Fernández
San Bernardino de Milpillas Chico, Pueblo Nuevo, Durango.- La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo junto al gobernador Esteban Villegas, encabezó la presentación del Plan de Justicia de los Pueblos O’dam – Au’dam, Wixárika y Mexikan del Estado de Durango, con el compromiso de mejorar la infraestructura, salud, educación y conectividad en las comunidades indígenas; "no vinimos solo a echar rollo, vinimos a comprometernos", afirmó al detallar las acciones que beneficiarán a los pueblos originarios.
En su intervención, el gobernador Esteban Villegas Villarreal reiteró el respaldo de su administración a la estrategia nacional y aseguró que "Durango es más grande que los colores y las ideologías; siempre estaremos del lado de usted y de su gobierno para sumar esfuerzos en beneficio de nuestras comunidades". Además, reafirmó su compromiso de que ningún duranguense se quede sin saber leer ni escribir, ya que su gobierno trabajará para erradicar el rezago educativo en la entidad.
Durante el evento, se anunció la construcción y mejora de caminos en la región, la electrificación de comunidades indígenas en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), así como la instalación de una gasolinera y un banco del Bienestar, así como la implementación del programa "La Escuela es Nuestra". Sheinbaum Pardo precisó que los caminos Durango-La Flor, La Flor-Mimbres y Mimbres-San Bernardino serán ejecutados en conjunto con el Gobierno Estatal y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Además, se comprometió a la construcción de un centro de salud de servicios ampliados y a la instalación de internet gratuito en las comunidades.
El gobernador tradicional de San Bernardino de Milpillas Chico, Víctor Acevedo Rebeles, dio la bienvenida a la Presidenta y destacó la importancia del Plan, "el año 2022 representó el inicio de la transformación en el que nuestras demandas son atendidas. Hoy es la primera vez que viene una Presidenta a nuestras tierras y estamos convencidos de que este es el inicio del cambio".
El acto contó con la presencia de diversas autoridades federales, estatales y municipales, entre ellas Adelfo Regino Montes, director del INPI; Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE; Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía; Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; el secretario de Educación, Mario Delgado y el presidente municipal de Pueblo Nuevo, Adrián Chaparro Gándara, entre otros representantes de los pueblos originarios.
Finalmente, Sheinbaum Pardo subrayó que la Cuarta Transformación también representa justicia, libertad y democracia, e hizo un llamado a la comunidad para fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones, "Ejerzamos ese derecho este año, pongamos en alto el nombre de México y de nuestros pueblos originarios", concluyó.
0 Comentarios