Más que un acto de inicio de
obra, fue el reencuentro con la historia socio-deportiva de Mazatlán y el sur
de Sinaloa. Hoy se realizó el acto en el cual se dio el banderazo de inicio de
remodelación del estadio de béisbol “Teodoro Mariscal” de esta ciudad, ícono de
lo mejor de los relatos deportivos de esta ciudad.
CON INFORMACIÓN DE: LMP.MX
MAZATLÁN, SINALOA. 15 de Julio de
2017 (Venados de Mazatlán).- Presentes en el histórico evento, el gobernador
del estado Quirino Ordaz Coppel, firme gestor de lo que será la remodelación
del inmueble; el presidente municipal Fernando Pucheta; el Ing. José Antonio
Toledo Ortiz, presidente del consejo de administración del club Venados de
Mazatlán así como funcionarios de los gobiernos estatal y municipal.
Como invitado muy especial estuvo
presente don Antonio Toledo Corro, exgobernador del estado y de quien se
recordó que en 1962, siendo presidente municipal, acompañaba al entonces
secretario de obras públicas Quirino Ordaz Luna, padre del actual gobernador de
Sinaloa, promovían el nacimiento del “Teodoro Mariscal”.
“A ellos agradecemos su visión
así como hoy reconocemos al gobernador del estado por su apoyo para que este
inmueble tenga un nuevo brillo y cumpla cabalmente la expectativa que la
afición mazatleca se merece”, manifestó Toledo Ortiz.
En su emotiva participación
agregó: "Estamos muy satisfechos porque el proyecto que se presentó va a
estar avalado por MLB, esto nos va a poder permitir traer eventos
internacionales como la Serie del Caribe, juegos de exhibición, además de la
Liga Mexicana del Pacifico, eso es un gran logro para la comunidad, muchas
gracias señor gobernador por el esfuerzo que se está haciendo por parte del
Gobierno del Estado y el municipio de Mazatlán".
Por su parte, el mandatario
sinaloense Ordaz Coppel señaló que “lo que iniciamos hoy es un acto de
elemental justicia para con la comunidad del puerto, reconocida por su sentida
y marcada afición al béisbol. La ciudadanía ya pedía a gritos que su parque de
pelota se transformara, se dignificara y nosotros lo estamos cumpliendo: vamos
a entregarles un estadio del que se sientan orgullosos, que lo puedan presumir
y que lo puedan disfrutar. Llegó la hora de Mazatlán”.
El ingeniero Toledo Ortiz
aprovechó para adelantar que el estadio será garante de las muchas historias de
excelencia deportiva que se han escrito en él, “aquí permanecerán entre
nosotros, porque en el modernista diseño existe un espacio para conservar los
recuerdos y enaltecer la historia de este espacio, orgullo de todos los
mazatlecos”.
El secretario de Obras Públicas
del Gobierno del Estado de Sinaloa, Osvaldo López Angulo fue el encargado de
dar a conocer los detalles de esta remodelación que se puso en marcha y que
durará 16 meses aproximadamente: "Esta primera etapa contempla área
comerciales en concesión, museo del club y tienda oficial de Venados, oficinas
administrativas y taquillas, servicios generales y área de baños, estos
trabajos de esta primera fase serán terminados para diciembre de este año y se
ejecutarán sin la interrupción de ninguna jornada de la LMP, con una inversión
de 100 millones de pesos, cada una de estas fases serán continuas hasta la
terminación de esta remodelación".
López Angulo continuó: "En
una segunda fase se tiene contemplado realizar las gradas del sol que
contemplan: graderío, concesiones, templete de usos múltiples con camerinos y
baños, bull pen, cajas de bateo, servicios sanitarios incluyentes y
estacionamiento con 365 cajones".
Mientras que "en una tercera
etapa, se llevarán a cabo los trabajos de palcos y cabinas que incluirán: palco
para directivos del equipo local y visitante, palcos para patrocinadores, así
como también dos restaurantes para concesión, cabinas de medios para radio,
prensa y televisión, concesiones, elevadores y montacargas, campo de juego con
iluminación, butacas, pizarra y pantalla gigante" apuntó el funcionario.
Las obras iniciaron este viernes
y se reiteró el compromiso por parte del gobierno del estado que quedarán
terminadas previo al inicio de la temporada 2017-2018 de la Liga Mexicana del
Pacífico.
NUMERALIA:
8,069 Espacios en central
numerado.
92 Palcos para 491 espectadores.
32 Cabinas para 417 espectadores.
1 Palco especial para 56
espectadores.
2,30 Espacios en Plateas.
4,877 Espacios para Gradas de
sol.
70 espacios para personas con
discapacidad.
6 cabinas para medios de
comunicación.
0 Comentarios