El Municipio de Torreón a
través del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) y el Teatro Isauro
Martínez (TIM) invitan a The Met Repolitan Ópera “Las Bodas de Fígaro” de
Mozart. Un live en vivo desde el Met de
New York.
Torreón, Coahuila a martes 22 de abril de 2025
Con información de Gabriela Briones - Prensa IMCE Torreón
Esta Ópera será transmitida en pantalla gigante de alta definición en el Teatro Isauro Martínez el próximo sábado 26 de abril del 2025 a las 11:00 hrs. Asimismo previo a la presentación de la obra musical, se proyectará una charla a cargo del maestro Gerardo Kleinburg que dará inicio a las 09:30 hrs.
Esta obra fue compuesta entre 1785 y 1786 es una ópera bufa de cuatro actos con libreto de Lorenzo Da Ponte, que cuenta una historia sobre el poder, el amor, los celos y la infidelidad, originalmente ambientada en el siglo XVIII. Esta comedia de enredos se desarrolla en Sevilla, España, donde Fígaro y Susana, dos siervos del Conde Almaviva, están por unirse en matrimonio, pero antes de otorgar su permiso, el noble planea seducir a Susana y ejercer el abolido “derecho de pernada”, entonces Fígaro urde un engaño para salvar a su prometida.
Todo se complica cuando el Conde de Almaviva descubre que su paje Cherubino muestra gran interés en Rosina, la Condesa, y planea deshacerse de él enviándolo a la guerra. Fígaro, Susanna y Rosina se unen para entorpecer los planes del Conde y evidenciar su infidelidad.
Esta ópera es considerada una pieza fundamental del repertorio de Mozart, que combina genialidad, profundidad y ligereza, juego y diversión. Se cumplen 10 años del estreno de esta producción del Met creada por el director de cine, teatro, televisión y ópera Richard Eyre, quien ubica la puesta en escena en la España de la década de 1930, en medio de un escenario giratorio que emula una mansión de habitaciones cilíndricas e interconectadas, idea del diseñador de escenografía y vestuario Rob Howell, quien además viste al elenco con trajes elegantes que resaltan la opulencia de la clase alta y enfatiza la carencia de los personajes de servicio.
En el podio estará Joana
Malwitz, nombrada en 2019 por la revista alemana Opernwelt como la Directora
del año, quien hará su debut en el Met luego de participar en las casas de
ópera más importantes del mundo, como Teatro Real de la Ópera, La Ópera Estatal
de Baviera y Ópera de Fráncfort.
El elenco está integrado por cantantes experimentados y con una amplia trayectoria en el Met, como la soprano italiana Federica Lombardi, la soprano ucraniana Olga Kulchynska, el bajo barítono estadounidense Michael Sumuel, el barítono canadiense Joshua Hopkins, la mezzosoprano canadiense Elizabeth Bishop y el bajo-barítono italiano Maurizio Muraro.
La Temporada 2024-2025 del programa En vivo desde el Met de Nueva York consiste en ocho títulos que se transmitirán del 5 de octubre del 2024 al 31 de mayo del 2025 en la pantalla gigante de alta resolución, de las cuáles, cuatro de ellas tendrán lugar en el Teatro Isauro Martínez. La primera el proyectarse fue “Fidelio” de Beethoven, el pasado 15 de marzo.
Para cerrar la temporada se presentará:
· 17 de mayo de 2025: Salomé de Strauss | 11:00h
· 31 de mayo de 2025: El Barbero de Sevilla de Rossini | 11:00h
La venta de boletos es a través de newticket.com.mx $150 público en general y $100 adultos mayores y estudiantes.
Para conocer más sobre las actividades culturales, puedes consultar la agenda semanal en la página de Facebook Instituto Municipal de Cultura y Educación y en Instagram: @Cultura.trc
0 Comentarios