VNOTICIAS

6/recent/ticker-posts

Capacitan al personal municipal sobre equidad laboral considerada en una NOM


Personal del Instituto Nacional de las Mujeres acudió a la Presidencia Municipal de Gómez Palacio para capacitar al personal, sobre la Norma Oficial Mexicana que trata sobre la equidad laboral para mujeres y hombres, de manera que se pueda obtener una certificación que garantice que el Ayuntamiento será una institución donde no se permita la discriminación laboral ni salarial por cuestiones de género.

@gp_dgo 1619
Gómez Palacio, Dgo. 22 de noviembre de 2017.- La preocupación de la presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale es que el Ayuntamiento y en lo general el municipio, sea un lugar donde exista una equidad y una justicia en el ejercicio laboral, pues las condiciones de trabajo para hombres y mujeres deben ser las mismas para ambos géneros, señala la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Leticia Gamboa García.

Por ello, es que se realizó esta intensa capacitación al personal, sobre esta norma oficial, que es un mecanismo que lanzó el gobierno federal en el año 2015 y entró en vigencia en el 2016 para dar respuesta a una necesidad social que se tenía sobre la disparidad existente sobre las condiciones laborales de hombres y las mujeres

Hasta el momento, se llevan certificadas 26 instituciones de gobierno, sobre la capacitación y adopción de prácticas de equidad en cuanto las oportunidades laborales, pero además se brinda a las instituciones privadas y sociales sobre este mismo tema.

Sigue siendo una realidad que las mujeres ganan menos que los hombres sólo por ese simple hecho, cualquiera que sea la responsabilidad que se tenga que desempeñar, señala la subdirectora de Operación del Modelo de Equidad de Género, Gisela Sofía Briceño Loredo, quien menciona que el salario está muy por debajo que los hombres.

Con esta certificación, que se otorga por medio de la capacitación al personal, se puede hacer un diagnóstico para detectar y erradicar las prácticas de discriminación laboral hacia las mujeres, por cualquiera de las razones que imperan en los criterios para otorgar una oportunidad laboral o un salario igual a trabajo igual.

Si se llegan a dar estas prácticas, con esta capacitación que se brinda al personal y posterior certificación, se pueden detectar y denunciar ante las autoridades laborales locales para su atención y corrección.

Publicar un comentario

0 Comentarios