VNOTICIAS

6/recent/ticker-posts

Refugio Sandoval promueve los derechos de las madres trabajadoras.


El Diputado José Refugio Sandoval Rodríguez presentó ante la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaria de Salud, al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social y al titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a desarrollar una campaña de difusión y capacitación tendente a garantizar que en las Unidades de Medicina Familiar y Hospitales de Alta Especialidad con atención Gineco-obstétrica, se proporcione información oportuna, clara y precisa respecto de los derechos de las madres trabajadoras.


PRENSA - PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO @coahuilaverde

Torreón, Coahuila, a 3 de Octubre del 2017. Los derechos en favor de las madres trabajadoras se encuentran establecidos en el artículo 123 de Nuestra Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos y el 170 de la Ley Federal del Trabajo. Al respecto el Legislador Federal señaló “a pesar de los grandes avances en temas legislativos que se han hecho en favor de los derechos de la mujer; en especial en los derechos de las madres trabajadoras, hoy en día no han sido suficientes, ya que la maternidad de la mujer siempre será un tema por demás delicado que constituye una problemática muy recurrente en los temas de equidad y género”.


En el mes de mayo del presente año la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la recomendación 23/2017 sobre casos de restricciones ilegítimas al derecho a la seguridad social, en la modalidad de protección a la maternidad. Preocupado por el tema el Diputado Federal José Refugio Sandoval Rodríguez presento el Punto de Acuerdo mencionado y finalizo mencionando lo siguiente “el contacto de las madres trabajadoras con sus hijos en los primeros meses de nacidos resulta fundamental para su desarrollo, por ello es importante que las madres trabajadoras conozcan sus derechos para hacerlos valer. Además de que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el cuarto trimestre de 2016 la tasa de participación económica de mujeres de 15 y más años con al menos un hijo nacido vivo es de 43.4 por ciento, razón por la cual resulta fundamental proteger este sector de la población a fin de que sigan aportando a su economía familiar.”

Publicar un comentario

0 Comentarios