En representación de la alcaldesa
Leticia Herrera Ale, el regidor Pedro Luna Solís emitió una cálida felicitación
a habitantes del ejido La Esmeralda que este miércoles recibieron del Registro
Agrario Nacional los documentos que les acreditan como propietarios de sus
parcelas, “lo que representa certidumbre para los ejidatarios y la posibilidad
de que éstos puedan heredarlos a sus familiares, según sea su voluntad.
@gp_dgo 1619
Gómez Palacio, Durango a 25 de
octubre de 2017.- El integrante del Cabildo gomezpalatino y también dirigente
campesino, expuso que se trata de un hecho histórico para las comunidad, pues a
la certeza en la propiedad y disposición de sus tierras, se agrega el hecho de
que se evitan problemas que suelen suscitarse en los ejidos ante la falta de los
documentos ya referidos.
El evento se celebró con la
asistencia de los beneficiarios y las autoridades ejidales, con miembros del
Ayuntamiento y de la Administración Municipal, así como también con la
presencia del delegado del Registro Agrario Nacional en Durango, Carlos
Hernández Báez, quien al hacer uso de la palabra expuso que fueron 139 los
documentos entregados, 104 a particulares y el resto son títulos en
copropiedad, con dos o más titulares.
El funcionario federal agradeció
el apoyo de la alcaldesa Leticia Herrera por facilitar al RAN el poder llevar
sus servicios de manera directa a las comunidades y, al hacer referencia de la
entrega de títulos parcelarios en La Esmeralda, dijo que este ejido tardó siete
años en realizar el trámite pero, una vez cubierto, los documentos se liberaron
sin costo a los beneficiarios.
En paralelo a esta actividad, que
fue el motivo principal de la presencia de las autoridades municipales en La
Esmeralda, la Dirección de Salud Municipal instaló módulos para brindar
consulta médica y tratamiento de rehabilitación física a quienes requirieran de
dicha atención; además de una mesa a cargo de Control y Bienestar Animal que
ofrecía servicios diversos como consulta veterinaria, vacunación y
desparasitación de mascotas.
La jornada concluyó con
satisfacción de parte de los beneficiarios, muchos de ellos de edad avanzada,
quienes celebraron la posibilidad de contar con documentos, anhelo de largos,
que ahora le permite acreditar su legítima propiedad y designar sucesores de sus
derechos como ejidatarios.
0 Comentarios