La alcaldesa de Lerdo, María
Luisa González Achem reconoció el trabajo que el DIF Lerdo, realizó durante el
primer año de la Administración 2016-2019, lapso en el que se logró un total de
131 mil acciones de beneficio directo a familias en situación vulnerable, así
como atención especializada a niños, adultos mayores y personas con
discapacidad.
CS - CD LERDO 1619
Domingo 3 de septiembre de 2017.
Lerdo Durango. El sistema descentralizado enfocado en la protección,
fortalecimiento y desarrollo integral de las familias, logró brindar 6 mil
servicios mediante la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y
Adolescentes; 8 mil, con el Programa de Buen Trato; 7 mil servicios en Sala
Lúdica y servicio de psicología.
En atención a los adultos
mayores, con el Programa de la Tercera Edad. Se beneficia a 3 mil 390 adultos
mayores que participan en talleres como taichi, cachi bol, yoga, danzón; así
como los servicios de los Centros de Desarrollo Comunitario, apoyo de paquetes
alimentarios, asistencia en Casa de Día y empadronados en el INAPAM.
Para apoyar a que madres de
familia puedan mejorar la calidad de vida de sus hijos, con la Estancia
Infantil “Mis Pequeños Solecitos” se atendió de forma diaria a 27 menores, los
cuales oscilan entre los uno y cuatro años de edad, se les ofrece desayuno,
colación y comida, actividades lúdicas y de estimulación temprana.
La Unidad de Rehabilitación
Básica (UBR), brinda servicio especializado de recuperación a personas que
tienen lesiones o discapacidad. Con ello se brindó atención a 2 mil 632
personas.
En el rubro de Asistencia Social,
se proporcionaron apoyos para transporte de personas con discapacidad y adultos
mayores, beneficios para madres solteras, apoyo de pañales a vulnerables,
aparatos funcionales, con un total de 4 mil 83
Cerca de 7 mil acciones de
Servicio Social como atención médica y apoyo de medicamento, servicios de
optometrista y dentista.
Además, con el Programa de
Desarrollo Comunitario se lograron 15 mil 612 acciones de apoyos alimentarios
en comunidades, desayunadores escolares, en trabajo conjunto con el DIF
Estatal.
Mediante el Programa para la
Protección y el Desarrollo Integral de la Infancia se han atendido a 4,776,
padres de familia, hijos y abuelitos, así como 3 mil atenciones con pláticas de
Desarrollo Familiar y Humano.
Mediante el Comedor DIF, se
sirvieron 8,550 porciones de desayuno o comida caliente a personas en situación
de vulnerabilidad.
Con el Programa de Prevención de
Embarazo Infantil y Adolecente se han beneficiando a mil 585 menores y 40 mil
260 atenciones y servicio a grupos sociales vulnerables
Asimismo, se realizaron 41
eventos de celebración y conmemoración para el fortalecimiento de las familias
de Lerdo, donde asistieron un total de 25 mil 200 personas.
0 Comentarios